• Pertenecer a una red mundial de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) liderada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

 

  • Fortalecer las capacidades de la organización en lo que corresponde a los conocimientos, entendimiento y manejo de los temas de patentes, y propiedad intelectual en general, en beneficio de sus propias actividades de investigación e innovación.

 

  • Acceder de forma gratuita a cursos presenciales sobre patentes, y propiedad intelectual en general, organizados por el Indecopi para los miembros de la Red Nacional de CATI en Perú.

 

  • Acceder de forma gratuita a cursos virtuales sobre patentes y otros aspectos vinculados con propiedad intelectual, ofrecidos por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para los miembros de la Red Nacional de CATI en Perú.

 

  • Fortalecer los recursos humanos de la organización para estar en capacidad de brindar servicios y orientación en materia de patentes, y propiedad intelectual en general, a su propia comunidad de influencia: docentes, investigadores, emprendedores, estudiantes, innovadores, entre otros.

 

  • Contar con el Indecopi como institución de soporte y acompañamiento para la progresiva implementación de los servicios CATI.

 

  • Pertenecer a una red nacional de CATI con miembros provenientes del sector público y privado, de Lima y regiones, y representativos de los sectores académicos, de investigación y de emprendimiento, con capacidad de interacción y generación de sinergias.

 

  • Contribuir con el fortalecimiento de la imagen de la organización en cuanto al manejo de la propiedad intelectual dentro de su respectiva región.