El Perú requiere que cada vez más personas se interesen por las actividades de invención; es decir, utilizar su creatividad, talento e ingenio para idear soluciones a los problemas o necesidades cotidianas de la población, comunidades, sectores e industrias. Así, el Indecopi considera que ello será posible en la medida que se promueva el espíritu inventivo desde edades tempranas del desarrollo de las personas y que ello venga acompañado por el acercamiento al ámbito del respeto y aprovechamiento de los instrumentos de la propiedad intelectual.
Inventores del Futuro tiene como propósito alentar y promover la creatividad e ingenio de niños - niñas y adolescentes peruanos para la concepción de inventos con impacto productivo, comercial o social y que, además, tomen en cuenta criterios vinculados con las patentes, de manera tal que se estimule el acercamiento y respeto de la propiedad intelectual en el país, a la par que se fomenta la inventiva nacional.
Accede a las BASES DEL CONCURSO NACIONAL DE INVENTOS ESCOLARES.

Con el objetivo de que un mayor número de niños , niñas y adolescentes innovadores puedan participar en la tercera edición del Concurso, el Indecopi decidió ampliar hasta el 25 de agosto el plazo para postular a este certamen, y de esta manera fomentar la inventiva e innovación entre los estudiantes.
¡Esta es tu oportunidad para dar a conocer tu ingenio y creatividad a nivel nacional! Descubre los premios en efectivo que tenemos para ti:



Adicionalmente, el asesor o asesora de cada ganador o equipo ganador en su respectiva categoría recibirá s/.1000 (mil soles) en efectivo.
Conoce los finalistas del 3er Concurso Nacional de Inventos Escolares Inventores del Futuro:
FINALISTAS 2023
¡Conoce a Nuestros Ganadores 2021!
En la segunda edición de Inventores del Futuro - 2021, el Indecopi recibió la postulación de 87 proyectos realizados por 157 escolares peruanos a nivel nacional pertenecientes a 14 regiones del Perú: Lima, Arequipa, Moquegua, Lambayeque, Piura, Ayacucho, Huánuco, Junín, San Martín, Tumbes, Cusco, Puno, La Libertad y Pasco. Además, se consiguió más de 10 mil visualizaciones de los videos de los proyectos finalistas alojados en el canal YouTube de Indecopi Oficial. Finalizando el Concurso, se eligieron obtuvo los siguientes resultados:
- Ganador Categoría A: Dispositivo Purificador de Agua (Lima)
- Ganador Categoría B: Protocolo de biofertilizante "Wanupacha (Tumbes)
- Ganador Mi Invento Favorito: Protocolo de biofertilizante "Wanupacha (Tumbes)