La Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea - KIWIE (por sus siglas en inglés), es un importante evento organizado por la Asociación de Mujeres Inventoras de Corea y la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea – KIPO, a través del cual se busca:

  1. Aumentar el interés de las mujeres por las actividades de invención y reforzar la base de la invención femenina.
  2. Facilitar el intercambio de mujeres inventoras y promover una red global de inventoras.
  3. Evaluar las tecnologías de patentes y las invenciones desarrolladas por mujeres.
  4. Promover y difundir las invenciones destacadas desarrolladas por mujeres a nivel internacional.

Puedes conocer más detalles de la actividad en la página web oficial: https://kiwie.or.kr/eng/

KIWIE 2023

Para la edición 2023 de KIWIE que se realizará del 20 al 22 de Julio de 2023 y se prevé la participación de más de 350 propuestas tecnológicas de mujeres inventoras de todo el mundo, entre las que se encontrarán propuestas de inventoras peruanas, las cuales podrán conformar una delegación en coordinación con el Indecopi. Para ser parte de la delegación deberás completar tus datos de identificación, y la ficha de la propuesta de invención en el siguiente formulario:

 

Inscríbete aquí

Ediciones anteriores:

Congreso 2019

Innovaciones basadas en invenciones: el papel del sistema de patentes como soporte en el proceso desde la idea al mercado.

Congreso 2018

Las patentes como pilar para la generación de oportunidades comerciales y de fortalecimiento de los negocios basados en la invención.

Congreso 2017

El sistema de patentes como instrumento de valor en los procesos de creación y gestión de la propiedad intelectual en organizaciones académicas y de investigación: de la teoría a la práctica.

Congreso 2016

Internacionalización de la protección de invenciones y la transferencia tecnológica: aspectos estratégicos en la gestión de la propiedad intelectual

Congreso 2015

Congreso 2014

Las patentes en el contexto de los sistemas de innovación tecnológica: emprendimiento, negocios y desarrollo económico local y global

Perú en KIWIE 2022

La delegación en Kiwie 2022 estuvo compuesta por 35 invenciones que provinieron de la Universidad Privada del Norte (17 inventos), Universidad Peruana Cayetano Heredia (6 inventos), Pontificia Universidad Católica del Perú (3 inventos), Universidad San Ignacio de Loyola (1 invento), la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (1 invento) y la asociación entre la empresa Alta Engineering SAC con la Universidad de Ingeniería y Tecnología (1 invento). Completan la delegación las inventoras independientes Silvana Flores Chávez (4 inventos), Juana Rafael Aguilera (1 invento) y Luz Guevara Castañeda (1 invento).

Esta delegación de 35 invenciones tuvieron la participación de 42 inventoras peruanas que compitieron de forma virtual para obtener los máximos reconocimientos del certamen. Luego de la evaluación respectiva por parte de los jueces, se logró 11 medallas de oro, 16 medallas de plata y 7 medallas de bronce, así como un reconocimiento especial por parte de la Federación Internacional de Asociaciones de Inventores – IFIA.

Acceda a la nota de prensa sobre Perú en KIWIE 2022 AQUÍ

Acceda al listado de invenciones participantes en KIWIE 2022 AQUÍ

Perú en KIWIE 2021

La KIWIE 2021 tuvo la participación de 274 inventos: 164 de estos provenientes de Corea del Sur, mientras que los 110 restantes de 16 países involucrados: China, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Egipto, Indonesia, Iraq, Malasia, Perú, Arabia Saudita, Serbia, Tailandia, Uzbekistán, Georgia, Rumanía, Tayikistán y Yemen.

La delegación peruana estuvo compuesta por 34 invenciones de mujeres peruanas que compitieron de forma virtual para obtener los máximos reconocimientos del certamen. Luego de la evaluación respectiva por parte de los jueces, se logró 11 medallas de oro, 16 medallas de plata y 7 medallas de bronce, así como un reconocimiento especial por parte de la Federación Internacional de Asociaciones de Inventores – IFIA.

Acceda a la nota de prensa sobre Perú en KIWIE 2021 AQUÍ.

Acceda al Catálogo Digital de la Delegación Peruana 2021 AQUÍ.

Reviva la ceremonia de reconocimiento por la participación peruana en KIWIE 2020 AQUÍ.

Perú en KIWIE 2020

Entre el 23 y 25 de octubre de 2020, una delegación de 18 invenciones desarrolladas por inventoras peruanas participó de forma virtual en la Décimo Tercera Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur - KIWIE 2020, celebrada en la ciudad de Goyang-si, Corea del Sur. Esta actividad contó con la participación de más de 240 tecnologías de mujeres provenientes de 17 países: Canadá, China, Croacia, Alemania, Indonesia, Corea del Sur, Irak, Kirguistán, Malasia, Perú, Polonia, Rumania, Tayikistán, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán y Yemen.

En total, la delegación peruana obtuvo 4 medallas de bronce, 8 medallas de plata, cinco medallas de oro, un premio especial (KIPA) y el segundo lugar general de la KIWIE (Semi Grand Prize).

Acceda a la nota de prensa sobre Perú en KIWIE 2020 AQUÍ

Reviva la ceremonia de reconocimiento por la participación peruana en KIWIE 2020 AQUÍ

Perú en KIWIE 2019

Por primera vez el Perú fue invitado a participar en la Décimo Segunda Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur - KIWIE 2021, siendo el único país representante del continente americano. El evento se celebró del 20 al 23 de junio en la ciudad de Ilsanseo-gu, Goyang, Corea del Sur, reuniendo a más de 350 invenciones desarrolladas por mujeres, 166 de Corea y 181 de 29 países.

El Indecopi lideró presencialmente la delegación peruana que estuvo conformada por novedosos productos de tres inventoras nacionales, Ysabel Koga Yanagui, las hermanas Gaby y Zulma Quispe y Pamela Casimiro.

Para más información acerca de los resultados de la KIWIE 2021 se puede acceder AQUÍ (https://bit.ly/3GBM2hV).